Rhodos Studiø
Rhodos Studiø nace de la idea de ofrecer a cualquier persona la posibilidad de entrenar en un espacio exclusivo y profesional, donde cada cliente pueda sentirse cómodo y seguro, independientemente de su objetivo.
Nos mueve la necesidad de ofrecer un servicio de entrenamiento realmente individualizado, ajustándose y siendo flexible con las necesidades más específicas de cada persona. Todo ello dentro de un ambiente cercano y de confianza mutua, donde aprender a entrenar, a mejorar en nuestro día a día y a disfrutar del ejercicio son tareas fundamentales en las que nos enfocamos desde el primer momento.
A lo largo del tiempo hemos podido trabajar con perfiles que van desde la iniciación hasta el alto rendimiento en diferentes disciplinas deportivas y edades. Pasando también por el mundo del fitness, el bienestar personal, la rehabilitación de lesiones o el entrenamiento enfocado a la salud.
Por todos estos motivos hemos decidido darle forma a Rhodos Studiø. Un centro de entrenamiento diseñado para que independientemente de tu objetivo, puedas disfrutar de un ambiente agradable y de un espacio luminoso y diáfano, acompañado de la mejor calidad de materiales que ofrece el mercado actual y de los mejores profesionales.
“Confía en el proceso”
— Isaac Nieto Gamero
ISAAC NIETO GAMERO
Isaac Nieto Gamero, entrenador personal graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Máster en Alto Rendimiento Deportivo por el COE.
Sus comienzos como entrenador se dieron en León con el grupo de corredores de medio fondo y fondo de la Federación Española de Atletismo pertenecientes al Centro de Alto Rendimiento. Allí se centró en la rehabilitación de los atletas de más alto nivel que estaban lesionados, compaginándolo con el control del entrenamiento de los demás atletas. Todo ello con el objetivo de aprender lo máximo posible para poder acercar a la población las diferentes metodologías de entrenamiento que se usan en el alto rendimiento.
Después viajó a Madrid, donde siguió sus estudios y se enfocó profesionalmente como entrenador personal. Allí comenzó a poner en práctica todo lo aprendido mientras estudiaba, y fue mejorando su propia metodología de entrenamiento, ya que pudo contar con varios atletas de alto rendimiento de Rugby, tratar a personas con lesiones severas en ambas rodillas, hombros, muñecas y columna vertebral… y entrenar con gente que simplemente quería mejorar su estado de forma física y estética, buscando un cambio físico que se mantuviera en el tiempo.
Toda esta heterogeneidad en su labor profesional, sumada a sus estudios, le han permitido obtener una amplia experiencia que, junto a la evidencia científica, han generado el desarrollo de una metodología de entrenamiento propia que lleva a cabo en su día a día con cada una de las personas a las que entrena.
Su confianza en lo que hace, la dedicación que le imprime a cada entrenamiento y la complicidad con aquellos a los que entrena es lo que mejor le define.